viernes, 23 de septiembre de 2011

Telecinco emite por error ocho segundos de un documental

El titular no es mío, como muchos de vosotros sabréis, sino del fantástico EL MUNDO TODAY, un diario online que nos muestra con ironía la actualidad más sangrante.

Odio, o más bien, odiaba profundamente a la cadena citada, pero no manifestaba odio por aparentar una postura crítica socialmente bien avenida, sino porque lo sentía de verdad, desde las entrañas.

Con el poder mediático de la televisión no alcanzo a comprender como no se concede más tiempo de en esa tribuna para enviar mensajes realmente importantes, cortos, concisos y se emiten horas y horas de cotilleos de patio de luces, de esos que se despachan desde las ventanas.


Telecinco ha llenado su parrilla con un motón de horas amenizadas(?) por un plantel de ex-esposas, ex-famosos, ex-periodistas, ex-yonquis y otra serie de ex que no sé catalogar muy bien.  Me cuesta mucho creer que alguien estudie la carrera periodística con la ilusión de acabar en un sitio de estos. Vemos a individuos que confunden el derecho a ser un inculto, con el deber de pregonarlo orgullosamente.

Claro está que el ser el payaso de turno, airear tu vida personal o la delos tuyos no será motivo de orgullo, pero con la cantidad de pasta que se están embolsando a cualquiera le quitan lo “bailao”. ¿Cuánto tiene que ganar alguien para estafarle al fisco (a todos nosotros) 6 millones de euros?

Entonces, ¿por qué ha cambiado mi punto de vista sobre esta cadena? Pues por que como empresa su principal objetivo es generar benéficos y esto, lo están haciendo de maravilla.

Toda esta fauna que pulula de plató en plató cobra un auténtico dineral y ese dineral se genera con la publicidad. Para ellos es aparentemente sencillo calcular la cantidad de dinero que pueden permitirse darles a estas personas. Tienen un tarifa que se calcula en función de la audiencia y sabiendo los spots que emiten pues van haciendo caja. Se entiende ahora el problema al que se enfrenta cuando un programa de la parrilla pierde audiencia o no llega a la estipulada. No sólo dejan de ingresar lo necesario para cubrir sus gastos, es que se meten en un enorme problema al fallar al compromiso con sus clientes anunciantes. Estos han pagado un precio en función de una determinada audiencia. En consecuencia la cadena pierde dinero y lo más importante para con los clientes, credibilidad.



Pero esto a Telecinco no le pasa. Este mes se han emitido al día una media de 7.560 minutos diarios, 21.934 spots entre todas las cadenas, siendo la primera en tiempo de emisión LaSexta, con 222,9 minutos, Antena3 con 203.8, Cuatro con 203 y Telecinco con 186,4 tras haber reducido su publicidad un 16,1% en el último año. Esa rebaja ha sido voluntaria, emiten menos anuncios, por lo que son más efectivos y por supuesto, más caros.

Por un emitir un spot de 20 segundos entre las 16:00 y las 18:00, Telecinco cobra 7.000€ frente a los 5.700 de LaSexta, los 5.000 de media de Cuatro y los 4.000 de media de Antena3. La diferencia aumenta en prime time, entre las 21:30 y 00:00, la cadena italiana llega a los 35.000€ por spot de 20 segundos, casi 4 veces más que algunas de sus competidoras.

Para obtener esos resultados Telecinco se asegura una oferta que le permite ser líder de audiencia en España solo rivalizando con La 1 de TVE y a mucha distancia del  resto.

Y eso, sin duda, es porque mucha gente, muchísima gente, disfruta con lo que a mí revela.

Está claro, Telecinco no es la responsable de las preferencias de los ciudadanos de este país, por lo que mi inicial odio hacia ellos, se ha convertido en auténtico pesar hacia el resto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta pollo, pero recuerda quien controla aquí los huevos.